
Poniendo en moviemiento la francofonía de las Américas
La creación del Centre de la francophonie des Amériques responde al deseo del Gobierno de Québec, expresado en la política de Québec en materia de francofonía canadiense que entró en vigor en 2006, de poner en movimiento la Francofonía de las Américas. Con este compromiso, Québec reconoce que tiene una responsabilidad para con las comunidades francófonas, así como una voluntad de afirmar el liderazgo movilizador que pretende ejercer para animar a la vasta comunidad de francófonos y francófilos de América, respetando a sus socios y sus ricas diferencias. El Centro depende del Ministro responsable de las Relaciones Canadienses y la Francofonía Canadiense.
El Centro está en funcionamiento desde 2008 y su misión es contribuir a la promoción y a la valorización de una francofonía que sea portadora de futuro para la lengua francesa en el contexto de la diversidad cultural. Para cumplir esta misión, el Centro orienta sus acciones al desarrollo social de las comunidades francófonas mediante el fortalecimiento y enriquecimiento de las relaciones y la contribución de los numerosos francófilos del continente.
Su visión es la de una Francofonía en movimiento, solidaria e inclusiva, que congregue a las Américas y cuyos lazos duraderos promuevan los intercambios y las acciones concertadas. Los diversos programas y herramientas que ofrece el Centro, así como las actividades y concursos que organiza, responden a valores firmemente arraigados. Reflejan el compromiso del Centro con la lengua francesa y su apertura a una francofonía plural y diversificada en las Américas. El Centro da prioridad a la creatividad y a la innovación, a la solidaridad y a la cooperación, respetando su deber de memoria.
He aquí algunos ejemplos de la variada programación del Centro:
El Centro creó la Bibliothèque des Amériques (en francés) en 2014 para que la literatura sea accesible a los francófonos y los estudiantes de francés de América.
La Bibliothèque des Amériques cuenta con:
- Un catálogo de más de 13.000 libros digitales de autores francófonos de América, disponibles para su préstamo;
- Actualidad literaria: cuentos y retratos de autores;
- Sugerencias de lectura;
- Un programa dinámico: Encuentros literarios y Club de lectura;
- Una zona pedagógica para apoyar a los profesores de francés como lengua materna, segunda lengua o lengua extranjera de la escuela primaria y secundaria.
Cada año, el Centro ofrece por lo menos un programa de formación intensiva que reúne a participantes de Québec, Canadá y las Américas. Los participantes forjan lazos que perduran en el tiempo y se convierten en actores comprometidos con sus respectivas comunidades. Estas iniciativas conducen al descubrimiento, el desarrollo y la celebración de la Francofonía de las Américas.
Los programas de formación intensiva abarcan:
- Le Forum des jeunes ambassadeurs de la francophonie des Amériques (en francés);
- Le Parlement francophone des jeunes des Amériques (en francés);
- L’Université d’été sur la francophonie des Amériques (en francés).
Gracias a su programa Mobilité dans les Amériques : le savoir au service de la francophonie program (en francés) ), el Centro apoya el desarrollo de la francofonía a escala continental, facilitando la transmisión de conocimientos especializados y de mejores prácticas y promoviendo la cooperación entre los participantes francófonos y francófilos de las Américas.
Forme parte del movimiento ¡hágase socio!
¡Es gratis!
Los socios individuales del Centro gozan de muchas ventajas, tales como:
- Acceder al Espace M, una plataforma que ofrece contenidos exclusivos a los socios del Centro;
- Solicitar en préstamo libros digitales de la Bibliothèque des Amériques;
- Participar en los diferentes programas, actividades y concursos del Centro;
- Recibir los boletines informativos del Centro;
- Participar en el proceso democrático del Centro.
Hágase socio del Centro (en francés)Obtenga más información acerca del Centro (en francés)